Manual de moto carabela c150


















Unknown 29 de enero de , AlvarFat 20 de septiembre de , Francisco J. Parada 12 de diciembre de , Jorge R. Dariel 22 de marzo de , Misael 17 de abril de , Jesus Ramirez 28 de marzo de , Unknown 25 de marzo de , Enrique Bellido 25 de mayo de , Unknown 10 de julio de , Unknown 11 de julio de , Unknown 16 de julio de , Unknown 12 de agosto de , Baco 14 de octubre de , Unknown 23 de octubre de , Toledo 25 de octubre de , Rangerbood1 10 de noviembre de , LUIS 13 de diciembre de , Unknown 11 de marzo de , Unknown 21 de marzo de , Unknown 26 de marzo de , Unknown 20 de abril de , Unknown 14 de mayo de , Mike 14 de mayo de , Unknown 16 de mayo de , Unknown 18 de mayo de , Unknown 7 de junio de , Unknown 25 de junio de , Unknown 8 de julio de , Ginger 10 de julio de , Abraham Santos 29 de julio de , Unknown 6 de agosto de , Unknown 16 de agosto de , Unknown 27 de agosto de , Unknown 29 de agosto de , Unknown 2 de septiembre de , JohnEdgar81 9 de septiembre de , Unknown 8 de octubre de , Jesus Cotrina 23 de octubre de , Unknown 29 de octubre de , Unknown 2 de noviembre de , Unknown 5 de noviembre de , Unknown 6 de noviembre de , Unknown 9 de noviembre de , Unknown 17 de noviembre de , Unknown 22 de noviembre de , Albert 18 de febrero de , Unknown 27 de febrero de , Unknown 9 de marzo de , Mundo Moto 27 de marzo de , Unknown 19 de abril de , Unknown 26 de abril de , Carrer del trubadur, 29 ?

Instrucciones de uso originales c-vlrcombinacion de bomba y motor lista para la conexion. Sprinter chasis cdihidraulica, rutera, ambulancia,? Conjunto motor y bajos de motor ingredientes Grupo motor.

Calculo y diseno de un motor lineal tubulardeeea. Union tg Reproductores de dvd fallas comunespresenta otra calibracion de la base del motor que permite que todo el motor tenga un movimiento azimutal. Mueva el control de la direccional izquierda y derecha Ver Direccionales, pgina 12 , revise si las luces delanteras y posteriores de la direccional parpadean, tambin asegrese de que funcionan los indicadores de la direccional en el tablero de instrumentos.

Cuando se lleva mayor peso en la parte trasera de la motocicleta, las luces pueden quedar apuntando hacia arriba, por lo que es recomendable ajustarlas.

No aplique los frenos demasiado rpido o en una vuelta, ya que de esto puede resultar una prdida de traccin y control. Condiciones hmedas pueden afectar la efectividad de los frenos, es recomendable que aplique los frenos a una distancia dos veces mayor a la habitual, en condiciones hmedas o resbalosas.

Tenga cuidado extremo cuando maneje en estas condiciones. Pruebe sus frenos despus de lavar la motocicleta o cuando pase por un charco grande, si se llegaran a sentir diferentes a lo habitual aplquelos suavemente hasta que se sequen y vuelvan a funcionar eficazmente.

Para hacer una correcta revisin de la cadena coloque la motocicleta en el parador central Ver Parador Central, pgina 17 , quite el cubre cadena y mueva la cadena hacia arriba y hacia abajo para revisar su holgura, al hacerlo verifique que esta se encuentra entre los 10 y 20 mm aproximadamente Ver Fig. Revise tambin el pin, la corona y la cadena de cualquier desgaste. Si la cadena se encuentra en ptimas condiciones entonces utilice un lubricante de cadena, colquelo en cada unin de los eslabones a manera de que pase entre cada uno de los pasadores, bujes y rodillos Fig.

Si utilizas solamente el freno trasero necesitaras mucha ms distancia para frenar y en situaciones extremas la motocicleta dara coletazos de atrs corriendo el riesgo de que se desestabilize ocasionando una cada. Lo ms aconsejable es frenar levemente con el freno trasero instantes antes de accionar el freno delantero. Ver Uso de frenos, pgina Siga las siguientes recomendaciones para conservar en perfecto estado el freno trasero de su motocicleta: Fig.

La motocicleta incluye una bolsa de herramientas que le ser de gran utilidad cuando realice el chequeo de su motocicleta antes de manejar, para verificar el apriete de tuercas y tornillos, as como el estado de la buja.

La bolsa de herramientas contiene: Llave inglesa de 10 Llave inglesa de 13 Llave saca bujas Desarmador de cruz y plano Bolsa porta herramientas. NOTA: Frenar sobre suelo mojado o con superficies deslizantes requerir que utilices una maniobra similar a cuando se frena con el freno trasero, en el cual debes esperar que la distancia del frenado puede aumentar debido a las condiciones del piso.

Nota:Los primeros 2 servicios de mantenimiento son gratuitos en mano de obra y las refacciones corrern por cuenta del usuario. Todos los servicios en listados anteriormente son obligatorios para validar la Garanta, por lo que deben tener el sello y firma del Servicio Oficial que ha realizado los mismos.

NOTA: En la parte central del presente manual, se encuentran los cupones desprendibles para los servicios gratuitos y el registro de garanta que deber llenar para hacerla vlida en cualquiera de nuestros talleres autorizados. Los motores de estos vehculos estn fabricados con la ms alta tecnologa disponible a nivel mundial y junto con el resto de sus componentes han pasado por un estricto control de calidad, antes del montaje en su unidad. Para asegurar una larga vida til a su motor y para su seguridad personal, le aconsejamos leer cuidadosamente este manual antes de conducir el vehculo y mantenerlo a disposicin para cualquier consulta, siguiendo todas las instrucciones de mantenimiento.

Un saludo y en hora buena. NOTA: Exija la garanta escrita la cual se encuentra acompaando este manual. La motocicleta incluye: Como accesorios 1 par de espejos,1 bolsa de herramientas y como complementos: 1 batera con tapones, tornillos y cido Artculos que forman parte esencial para su operacin y funcionamiento. Toda la informacin, especificaciones e ilustraciones contenidas en este manual son las vigentes a la fecha de publicacin.

Nota: Las fotografias y especificaciones vertidas en el presente manual de usuario, son referentes a la informacin ms actualizada en el momento de la impresin. Golpeteo en el Cilindro El motor est sobrecalentado Buja defectuosa Acumulacin de carbn en el cilindro Sincronizacin de arranque adelantado Acumulacin de carbn en el tubo de Escape y Mofle Motor con poca Potencia Filtro de aire bloqueado Lnea del combustible en el carburador parcialmente bloqueada Pistn y Cilindro muy caliente Depsitos excesivos de carbn en el pistn, cilindro y escape Tiempo de arranque incorrecto El clutch se resbala Aceite Negro y Gases del Tubo de Escape El carburador no atomiza la gasolina correctamente Filtro de aire bloqueado.

Economa de Combustible Pobre Fuga en el sistema de gasolina Filtro de aire bloqueado RPM muy acelerada Manejar a exceso de velocidad Gasolina Escurriendo del Tubo de Desbordamiento Residuo del recipiente de reserva La aguja de la vlvula del recipiente de reserva no cierra completamente Exceso ocasional de gasolina Fuga en el Interruptor de Gasolina Interruptor de gasolina flojo Sello roto.

TABLA DE DEMRITOS En caso de presentar algn desgaste prematuro en la batera, focos, sistema elctrico en general, llantas y dems piezas que sufran desgaste natural balatas, chicotes, aceites, pistones, anillos, escapes, filtros, etc el cliente deber cubrir un demrito por el tiempo de uso y desgaste de la unidad en funcin de la siguiente tabla:. Posicin ON Los circuitos elctricos estn encendidos. El motor puede ser encendido, la llave no puede ser retirada en esta posicin. Posicin OFF Todos los circuitos elctricos estn apagados, el motor se detiene, la llave puede ser retirada en esta posicin.

El nmero de identificacin vehicular se compone de 17 dgitos, este est grabado en la parte interna del asiento, a un lado de la batera Fig. El nmero de motor se encuentra grabado en la parte inferior del motor Fig. Usted observar en el tablero Cuando deslice el botn de las direccionales hacia la izquierda, la luz de la direccional izquierda destellar Fig. Asegrese de utilizar las Luces bajas cuando se encuentre en el trfico. Para hacer sonar el claxon, presione el botn marcado con la bocina.

Para ubicar los elementos del mando ver figura. Este tiene 2 posiciones: cerrado 5 cuando el ahogador se encuentra en esta posicin el motor se puede operar normalmente y abierto 4 es recomendable que no utilices tu unidad en esta posicin. Es un delito remover o cambiar cualquiera de estos nmeros. Localizado debajo del asiento ver componentes generales, pgina 8. Para llenar el tanque se debe apagar el motor, abrir la cerradura del tapn del tanque ver Fig.

Introduzca la manguera para agregar gasolina al tanque, no sobrepase la marca del cuello del tanque. Cierre el tanque de combustible girando el tapn hasta el fondo, asegrese que est bien cerrado. Recuerde que el combustible utilizado es altamente flamable y puede ser explosivo en ciertas condiciones, tenga precaucin de no derramar gasolina afuera del tanque ya que al contacto con algunas partes calientes de la motocicleta puede causar una explosin.

Si va a utilizar un embudo o cualquier otro instrumento para llenar el tanque primero asegrese de que estos estn perfectamente limpios. NOTA: No deje el plstico protector del asiento con el que se entrega la motocicleta, as evitar que con el uso est se pegue y deteriore el material del asiento.

El depsito tiene una marca para ver el nivel del lquido de frenos LOWER para revisar dicho nivel realice los siguientes pasos: 1. Utilice el siguiente procedimiento para acceder a los elementos del filtro: Quite los tornillos que sostienen la tapa del filtro de aire y quite la tapa. Quite el soporte y el cartucho del filtro de aire. Limpie la pantalla y el cartucho con aire comprimido. Cambie el cartucho cada kms. Reensamble los componentes del filtro de aire.

Al volver a colocar los componentes del filtro de aire de la motocicleta, tenga cuidado de que todas las piezas ajusten en su lugar correctamente. La falta de ajuste adecuado puede causar fugas en el sistema de consumo de aire lo que podra ocasionar daos en el motor.

Maneje cuidadosamente el cartucho del filtro de aire para que ste no se deforme. No permita que entre agua en el ensamblaje del filtro de aire.

NOTA: Limpie inmediatamente el lquido de frenos que haya podido derramarse con un trapo hmedo para evitar daos a la motocicleta. Si la motocicleta va a estar estacionada por un periodo largo de tiempo, use mejor el parador central. Para aprovechar el potencial que brinda el motor, siempre hay que mantenerlo funcionando en la banda de rpm donde da un desempeo ms ptimo y eficiente.

Para asegurar una larga vida til del motor es importante que prestes atencin al mantenimiento adecuado de cada una de sus partes, es por ello que te ponemos estas indicaciones. En caso contrario ser inevitable un desgaste prematuro de componentes del motor piston, anillos etc.

Es muy importante seguir el procedimiento de asentamiento durante el periodo de aflojamiento de motor, para alcanzar el mejor funcionamiento de la motocicleta. Sea cuidadoso con la motocicleta durante los primeros kms.

Acelere despacio y sobre todo, evite usar el acelerador a fondo durante este tiempo. Agotar el motor con bajas revoluciones en marchas altas es muy perjudicial ya que ocasiona esfuerzos desequilibrados en el conjunto del pistn, la biela y el cigueal, lo que con el tiempo lleva a serios daos mecnicos, adems el uso del combustible no es tan eficiente y forma mayores residuos no quemados en los cilindros.

NOTA: Un motor que se encuentra en perfecto estado no tiene problema para ser acelerado al mximo, inclusive esto ayuda a mantener limpio el interior de la cmara de combuston.

La presin de las llantas debe medirse cuando estas estn fras, ya que de lo contrario la lectura de la presin de la llanta ser ms alta y ser errnea Ver Fig. Para evitar accidentes recuerde que es necesario utilizar el equipo adecuado como guantes, casco, chamarra, botas y goggles.

Abroche y colquese el casco correctamente, asegrese de que sea de la medida correcta y que la visera est limpia y le permita ver perfectamente. No debe colgar ningn elemento de las prendas para evitar cualquier accidente. No conserve en sus bolsillos objetos que puedan ser peligrosos al momento de una cadad, como llaves, bolgrafos o cualquier objeto con punta. Se recomienda respetar las disposiciones legales, normas nacionales y locales en materia de equipamiento del vehculo.

La presin correcta para las llantas de esta motocicleta es: delantera 28 Lbs y trasera de 30 Lbs. Examine visualmente las llantas para saber si hay algn dao o desgaste.

Busque clavos, vidrios o piedras que pudieran estar cortando la cubierta de la llanta. Observe si hay algn desgaste parcial o anormal de la banda rodante del neumtico. La media de la banda rodante debe tener: Llanta delantera 1. Llanta trasera 2 mm.

En el caso del freno de disco freno delantero de esta motocicleta , si este se encuentra sucio, ensuciar tambin las pastillas, reduciendo la eficacia del frenado. En este caso las pastillas sucias deben ser reemplazadas, mientras que el disco debe ser limpiado con un producto desengrasante de alta calidad Ver Fig.



0コメント

  • 1000 / 1000